La escuela, un lugar de encuentro

La escuela, un lugar de encuentro

viernes

Feria de Ciencias y tecnología




Entre los días 9 y 10 de septiembre nuestra escuela fue sede de la Feria Zonal de Ciencia y Tecnología, de la que participaron distintas instituciones de la ciudad y la región, correspondientes a los niveles inicial, primario y medio.
Nuevamente, los 28 trabajos presentados fueron muestra de lo valioso de introducir la investigación como metodología de trabajo pedagógico: formular hipótesis, proponerse objetivos, desarrollar un plan de trabajo y elegir las técnicas adecuadas para investigar, corroborar o no las hipótesis originalmente formuladas...este trabajo intelectual implica la adquisición/afianzamiento de herramientas cognitivas de nivel superior que servirán a los alumnos a "aprender a aprender" y, fundamentalmente, a aprender durante toda la vida.
El CEM 108 estuvo presente en este evento con varios trabajos,no sólo sobre temáticas originales sino también de interés y relevancia:
- Esperanza2 en el jarillal: Aplicación de extractos de jarilla (Larrea Divaricata) como insecticida biológico/repelente alimentario contra la carpocapsa (Cydia Pomonella).
-Hidatidosis: Una enfermedad rural? Estudio sobre parasitosis de origen canino en el Barrio Norte de la ciudad de Allen.
-Más vale oveja conocida que perro por conocer: hilado y tejido de lana de oveja como alternativa económica y ambientalmente ecólogica.
-100%lucha: influencia de los medios de comunicación en la violencia escolar.
-Hay calores que matan. Investigación sobre el efecto del calor de un secador de pelo en el control la pediculosis.
Para más información sobre la feria de ciencias y tecnología, se puede visitar el sitio de la ACTJ, Actividades científicas y tecnológicas juveniles de la provincia de Río Negro.

No hay comentarios: