Alumnos de nuestra escuela resultaron ganadores del certamen organizado por la autoridad interjurisdiccional de cuencas (AIC) , orientado a la investigación de temáticas que tienen como eje el recurso agua.
Vale aclarar que nuestra ciudad se ubica a la vera del río Negro, conformado por los ríos Limay y Neuquén, y que en medio del desierto patagónico, el valle es un oasis que ha hecho posible la vida y el desarrollo de los pueblos.
La propuesta del CEM 108 fue elegida entre más de cuarenta trabajos de Nqn, Río Negro y Carmen de Patagones y los alumnos y docentes asesores contaron cinco meses, de arduo trabajo, para llevar a cabo el trabajo de investigación.
Así, vio la luz una interesante producción titulada " Construcción social del riesgo en la ciudad de Allen: percepción y memoria de las inundaciones", realizada por Luis Benazzi, Nadia Condoplo, Cinthia Fornaguera, Claudia Escales, Estefania Arias, Ana Bonventre, Marlene Sada Scherer, Soledad Cutiño y Verónica Castro, orientadas por la Prof. en geografía Analia Sepúlveda y la Prof. de historia Adriana Martinez.
Aquí, un medio local se hace eco de la noticia.
Vale aclarar que nuestra ciudad se ubica a la vera del río Negro, conformado por los ríos Limay y Neuquén, y que en medio del desierto patagónico, el valle es un oasis que ha hecho posible la vida y el desarrollo de los pueblos.
La propuesta del CEM 108 fue elegida entre más de cuarenta trabajos de Nqn, Río Negro y Carmen de Patagones y los alumnos y docentes asesores contaron cinco meses, de arduo trabajo, para llevar a cabo el trabajo de investigación.
Así, vio la luz una interesante producción titulada " Construcción social del riesgo en la ciudad de Allen: percepción y memoria de las inundaciones", realizada por Luis Benazzi, Nadia Condoplo, Cinthia Fornaguera, Claudia Escales, Estefania Arias, Ana Bonventre, Marlene Sada Scherer, Soledad Cutiño y Verónica Castro, orientadas por la Prof. en geografía Analia Sepúlveda y la Prof. de historia Adriana Martinez.
Aquí, un medio local se hace eco de la noticia.
Este es el trabajo final:
3 comentarios:
Hola Ana!! Muchas gracias por tus comentarios! muy bueno tu blog, me parece bárbaro que se aprovechen en educación estas nuevas herramientas , con tanta creatividad y ganas que le pones! Un abrazo grande para toda la flia! Nos vemos prontito.
Hola! No puedo ver el trabajo, me encantaria verlo y bajarlo, porque no lo tengo!
No se como funcionan estos blogs y estos post... en la compu de la escuela lo vi, pero aca no puedo!
bueno, fue...
chau
Saludos!
No lo puedo ver... De ultima no me puede dar el enlace?
GRacias!
Publicar un comentario